Dequeísmo
- ellapizverde
- 21 feb 2017
- 1 Min. de lectura
El dequeísmo es el uso incorrecto de la preposición de delante de la conjunción que. Para evitarlo, debemos tener en cuenta lo siguiente:
• El sujeto nunca puede ir precedido por una preposición:
"No es seguro de que se trate del conductor". Incorrecto
sujeto
"No es seguro que se trate del conductor". Correcto
sujeto

• Tampoco el objeto directo puede ir precedido de preposición:
"Advirtieron de que no podían salir". Incorrecto
OD
"Advirtieron que no podían salir". Correcto
OD
"Dijeron de que el vuelo estaba previsto para las 20 45 h". Incorrecto
OD
"Dijeron que el vuelo estaba previsto para las 20 45 h". Correcto
OD
Nótese que esto sucede con verbos como decir, comunicar, considerar, advertir, pensar, creer, temer… que precisan un objeto directo (transitivos).

• Además. el atributo del verbo ser no puede comenzar con una preposición:
"El anuncio es de que proseguirán las marchas". Incorrecto
PSO
"El anuncio es que proseguirán las marchas". Correcto
PSO

• Asimismo, existen ciertas locuciones en las que es incorrecto el uso de la preposición de, como: "a no ser que", "a medida que", "una vez que", etc.

Un procedimiento que puede servir para determinar si debe emplearse la secuencia "preposición + que", o simplemente "que", es el de construir el enunciado en forma interrogativa. Si la pregunta debe ir encabezada por la preposición, esta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa. Si la pregunta no la lleva, tampoco se la utilizará en la modalidad enunciativa:
¿Qué advirtieron? Advirtieron que el vuelo…
¿DE qué se enteró? Se enteró DE que...
¿DE qué está seguro? Está seguro DE que...
Comments